FORO III: Inclusión – exclusión social
FORO III: Inclusión – exclusión social
FORO III: Inclusión – exclusión social
Se busca el pensamiento crítico y la reflexión del estudiante sobre la sociología y sus implicaciones.
Recuerda que el foro es como la discusion que se hace en el salón de la clase
Objetivos del Foro:
1. Definir e identificar la inclusión y exclusión social
2. Analizar ambos conceptos en la propia experiencia
3. Valorar la importancia de que todos vivimos en sociedad
Unos de los temas más candentes en nuestra sociedad es el de la inclusión o exclusión de las personas, grupos, culturas, etc., en una sociedad. Damos por sentado que todos los seres humanos somos iguales, sin embargo, se toman actitudes que no están conformes a ese principio.
Pasos a seguir:
Definir en tus propias palabras lo que significa inclusión social y exclusión social. Se busca tu propia definición, tu visión, lo que entiendes por el concepto (no se trata tanto de buscar y copiar información). Para esta primera parte del foro no hay respuestas correctas o incorrectas.
Recordatorio:
1. Nuestra institución fomenta la integridad y el análisis crítico en los estudiantes. Evita el plagio o fraude académico. EDP University cuenta con la aplicación URKUND que detecta el grado de similitud del trabajo presentado por usted. Estaré utilizándola en sus ensayos y proyectos, de tal manera, que me asegure que ninguno haya cometido plagio en sus escritos. El plagio es considerado como robo intelectual y conlleva sanciones. Por lo tanto, si usas fuentes de información (libros, páginas de internet, etc.): es importante y, mejor, que cites la referencia de donde tomas la información. Si se copia sin citar, sin entrecomillar, etc. seré estricto a la hora de calificar el trabajo (0%).
2. A la hora de responder a tus compañeros, no basta con escribir, por ejemplo: estoy o no de acuerdo; que bonita es tu aportación, etc. Se trata de abundar, profundizar y argumentar el porqué de la contestación que se le hace al compañero.
3. No se permiten archivos adjuntos.
4. Habrá penalidad de no hacer las cosas en las fechas propuestas para el foro.
5. Cuando se cierra el foro no hay posibilidad de reponerlo.